Seminario 2013

publicado a la‎(s)‎ 1 jul 2013, 9:35 por Web Dep Fisica
Sobre las propiedades de transporte el.ectrico en .lms de Cr con ondas de densidad de
esp..n con.nadas
L. Tosi
Centro At.omico Bariloche e Instituto Balseiro, Comisi.on Nacional de Energ..a At.omica, 8400 Bariloche, Argentina
La idea de esta charla es presentar un estudio experimental de la resistividad . y el coe.ciente
Hall RH de .lms delgados de Cr de diferente espesor crecidos epitaxilamente en la direcci.on (100)
en funci.on de la temperatura T y el campo magn.etico aplicado H. El punto central es mostrar
c.omo la cuantizaci.on de la onda de densidad de esp..n (SDW) en el interior del .lm por efecto del
con.namento es responsable de dos particularidades principales: i) un comportamiento hister.etico
de .(T) y RH en determinada regi.on de temperaturas que depende del espesor[1, 2], y ii) un
\ruido" caracter..stico en .(T) que aparece en la misma regi.on de temperaturas donde se observa
la hist.eresis[3]. Explicamos el comportamiento hister.etico en t.erminos de una transici.on de fase
de primer orden entre dominios de SDW con N y N + 1 nodos. A cada temperatura dentro de la
regi.on de hist.eresis existe una distribuci.on de estos dominios con diferentes tama~nos, energ..as locales
y n.umero de nodos. Las transiciones que ocurren al variar la temperatura dan lugar al ruido en
.(T). Finalmente, discutimos el origen del m..nimo en la resistividad presente a bajas temperaturas
observado para todos los espesores estudiados. Seg.un entendemos, este m..nimo no se debe a una
contribuci.on tipo Kondo al tiempo de relajaci.on ni a un scattering resonante generado por impurezas
y/o vacancias no magn.eticas, sino que su origen est.a en un nesting imperfecto de los vectores Q que
dan lugar a la SDW.
Comments